El próximo 03 de setiembre tendremos a Avulsed por primera vez en tierras peruanas, esta vez exclusivamente para la ciudad de Cusco, la cual recibirá una descarga de uno de los más grandes referentes del death metal europeo.
Es por esto que a traves de una serie de notas, Thrashirts estará repasando la carrera y discografía de los españoles, quienes son fundamentales para todo amante del género extremo y sobretodo para todos aquellos quienes están iniciándose en el metal y ya están hartos de las mismas bandas de siempre.
Muy temprano a inicios de los 90s, Avulsed ya había empezado a lanzar sus primeros trabajos (Demos, Promos y EP) haciéndose notar ya en la escena extrema de España y Europa. Pero fue en el año 1996, que la banda decide grabar y lanzar su primer álbum de larga duración “Eminence In Putrescense” el cual que a diferencia de sus primeros trabajos, la banda mostraba un sonido mucho más maduro, potente y original.
Con este álbum, la banda alcanza un éxito muy fuerte en Europa, siendo quizás la única banda española en alcanzar este tipo de recepción.
La brutal forma de composición junto con esas voces con tintes gore, inician el album con “Hidden Perversions” abusando del uso masivo del doble bombo, marcan de una forma memorable el inicio.
Es en “Sweet Lobotomy” en donde el gore reluce como protagonista, también mostrando una propuesta más melódica en las guitarras, pasando a “Powdered Flesh” apostando más por la velocidad y violencia, cambiando de tiempo constantemente, aportando más variedad al album “Goreality”, “Gangrened Divined Stigma” y “Frozen Meat” son temas más rápidos, muy pegados a la composición del Death Metal más tradicional, con riffs sucios que transmiten putrefacción y perversión con un dejo melódico.
Avanzando más nos encontramos con “Ectasy for Decayed Chunks” y “Killing Astral Projections” canciones con una atmósfera mucho más oscura, apostando por unos riffs sucios y melódicos, que junto a la masterización de este trabajo queda perfecto.
Para finalizar este álbum tenemos a “Bodily Ransack” tema orientado a la velocidad, rindiendo tributo a Barón Rojo, haciendo una mezcla de heavy/rock con gore, rara para la época pero muy digerible.
Esta joya del death metal, es imperdible, obligada para aquellos que aprecian el metal extremo.
¡Definitivamente un trabajo muy logrado que debe ser escuchado más de una vez!