Luego de algunos años estando alejado de los estudios de grabación, el 15 de marzo se oirá una versión de uno de los temas con mayor significado de la banda cusqueña quienes se han trasladado a Lima hoy en día.
Si eres seguidor de la banda debes haber oído los primeros demos de Despondent Chants en alguna plataforma de streaming, en los CDr de hace más de 20 años o en el CD doble lanzado en Rusia. Uno de los temas que ha paseado en los escenarios chilenos como en el Festival Inferno de Santiago es Forgotten Roses on My Grave (F.R.O.M.G), una canción con contenido alto en su composición, con un sonido muy particular para la fecha en la que fue compuesta y una de las más exigidas en cuanto show se presentan en Perú. Era el año 1999 y F.R.O.M.G era la segunda canción compuesta por Carlos Medina – Vocalista y Guitarrista actual el cual compuso, según cuenta, a usanza de la época con radio casetera y cassettes superponiendo guitarras. El 2004 sale el primer demo de la banda donde la canción de alrededor de 10 minutos ocupa un gran lugar junto a Through These Dreams.
Al consultar sobre la inspiración para poder componer esta canción Carlos Medina comenta “definitivamente debo decir que fue mi constante sentimiento de asombro y sobrecogimiento que me ha generado el cielo y las montañas de Cusco, sobre todo al atardecer. Ese sentimiento se transforma para mí en una especie de “estado de trance” constante. La contemplación y mi “conexión” con la madre tierra, la naturaleza, y el asombroso cielo de los Andes son aquellos entes agitadores que me permitieron hacer catarsis de mi asombro y transformarlo en música”.
En el estudio SPS se ha logrado grabar nuevamente la canción, mezclado y masterizado por el mismo frontman de la banda para no perder la expresión que inicialmente encontró y así mostrar con la alineación actual el sonido hacia dónde está caminando Despondent Chants hoy en día. La canción será lanzada, por ahora, solo en las plataformas digitales el 15 de marzo, aún no se ha establecido si físicamente se podrá tener en algún momento esta versión de F.R.O.M.G.
Al tratar de explorar justamente la historia detrás de F.R.O.M.G buscamos en su creador, ¿Cómo hace 24 años logró plasmar todas las ideas que andan en la mente de los compositores en una canción tan particular?, lo que nos comenta definitivamente no puede editarse, se los dejamos para que lo reciban directamente…
“Varios años antes de la formación de Despondent Chants como banda, yo ya venía acumulando una serie de ideas musicales las cuales debido a no tener ningún medio de grabación empecé primero a retener solo en la memoria a costa de muchísima practica constante para no olvidar aquellas ideas. Posteriormente empecé a grabar en cassettes toda la música que tenía en aquél entonces en la mente la cual había compuesto solo para una guitarra y eventualmente otra guitarra con armonías, la cual solo me limitaba a imaginar cómo sonaba mientras tocaba una de las líneas de guitarra y viceversa. Una vez grabadas esas ideas empecé a componer las secciones de guitarras rítmicas, melodías y arreglos en general. Para logar eso hice uso de una segunda grabadora de cassette la cual grababa lo que sonaba en la casetera 1 y junto a ello tocaba como haciendo acompañamiento. De esa manera y superponiendo grabaciones logré tener terminado el primer tema de D.Ch. que fue Through these Dreams. Posteriormente y siguiendo el mismo camino compuse con más confianza y rapidez F.R.O.M.G. pero de esta canción nace una particularidad que marcó a los temas del primer demo de la banda. Debido a que me gustó tanto superponer sonidos, empecé a llevar esa idea más lejos y decidí que dado que tenía muchos sonidos que logré “empastar” con la melodía principal empecé a añadir muchas capas de guitarra lo que dio como resultado el uso de 5 capas de guitarras con figuras musicales totalmente distintas unas de otras. Para cuando, logré formar la banda, el mayor reto fue tocar de manera “simplificada” los sonidos de 5 diferentes líneas de guitarra lo cual logramos en gran medida con bastante precisión años después. Sin embargo, al momento de grabar el primer demo tomé la decisión de grabar cada una de esas 5 capas de guitarras tal cual había sido pensado originalmente. En el estudio de los hermanos Minya y Marco Paz en Cusco creo que creyeron que habría vuelto loco al inicio por añadir capas y más capas de guitarras, pero, al finalizar la sesión, la canción tenía una personalidad muy especial y aunque éramos muy inexpertos en todo lo relacionado a las grabaciones quedamos muy satisfechos de lo que nuestra canción nos transmitía.”